“Todo lo que se crea, solventa algún problema”
Tus ojos ven, tus oídos oyen, tu nariz huele. Los médicos resuelven problemas médicos, los abogados resuelven los problemas legales. Tu camisa te mantiene caliente, tu reloj te indica el tiempo. Los aviones te permiten desplazarte más rápido…Todo lo creado resuelve un problema.
Y todos hemos nacido con la habilidad de resolver cierto tipo de problemas. Encontrar esta habilidad te acerca a tu propósito de vida. A aquello que tú puedes aportar y contribuir en este mundo.
El ser humano es creativo por naturaleza y necesita de los contrastes (comúnmente llamados “problemas”) para activar esta creatividad. Por eso se dice que tras todo problema se esconde una oportunidad. Y yo añadiría, más de una. 🙂 Gracias a los contrastes, a las cosas que no nos gustan, se activa nuestro ingenio para transformarlas en cosas que nos gusten; en soluciones a problemas. La evolución de la humanidad es un contínuo ejemplo de ello. Cualquier cosa que veamos a nuestro alrededor creada por el hombre, antes fue sólo una idea nacida con la intención de solventar un problema. Sin entrar a juzgar si lo creado solucionó o empeoró la situación en particular, según nuestro punto de vista subjetivo.
¿Y cómo puedo conocer el problema con el que yo nací con habilidades para resolver?
Te animo a tomar lápiz y papel y anotar las respuestas a las siguientes preguntas. No importa si no conoces las respuestas de todas ellas; contesta lo mejor que sepas en este momento.
Las respuestas a estas preguntas son señales que te indican el camino hacia tu propósito de vida.
Bueno, allá van algunas preguntas que te ayudarán a encontrar tu propósito de vida:
1. ¿Qué te encanta hacer?
Tu Propósito está directamente relacionado con lo que te gusta. Las personas con propósito en el mundo pasan su tiempo haciendo lo que aman. Steve Jobs amaba las computadoras, a Oprah le encanta ayudar, y Edison amaba inventar. ¿Qué te gusta?
¿Es la lectura, la escritura, practicar deportes, canto, pintura, negocios, ventas, hablar, escuchar, cocinar, arreglar las cosas rotas?. Cualquier cosa que ames hacer, está directamente relacionado con tu Propósito.
Sea lo que sea que ames hacer, escríbelo. Puedes comenzar la frase poniendo “Amo/Me encanta…(hacer esto o aquello)
2. ¿Qué es lo que más disfrutabas hacer cuando eras pequeño/a?
Tu Propósito está directamente relacionado con lo que te gusta. Las personas con propósito en el mundo pasan su tiempo haciendo lo que aman. Steve Jobs amaba las computadoras, a Oprah le encanta ayudar, y Edison amaba inventar. ¿Qué te gusta?
3. ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Hagas lo que hagas en tu tiempo libre es un signo de tu Propósito. Si te gusta pintar en tu tiempo libre, entonces eso es una señal. Si te gusta cocinar, entonces eso es una señal, si te encanta hablar, entonces eso es una señal. Sigue las indicaciones.
¿Qué haces en tu tiempo libre? ¿Qué te gustaría hacer si tuvieras más tiempo libre? ¿Enseñarías danza a una clase o un curso de negocios?
4. ¿De qué te das cuenta?
Un vendedor de anuncios se da cuenta cuando un anuncio no vende, una peluquera nota el pelo fuera de lugar, un diseñador se da cuenta de un mal cosido, un mecánico escucha algo mal en su coche, un cantante se da cuenta si alguien desafina, un orador se percata de un discurso pobre…
¿De qué te das cuenta tú fácilmente?
¿Qué te llama la atención cuando algo no funciona correctamente?
Sea lo que sea, anótalo.
5. ¿Sobre qué te encanta aprender?; ¿sobre qué te gusta hablar?;¿qué harías gratuitamente?
Es cocinar, los deportes, enseñar,…anota tus respuestas.
.
6. Si pudiera ver tu librería; ¿qué libros encontraría en ella?
Si encontrara 100 libros sobre derecho, quizás esa es tu pasión. Si encontrara 200 libros sobre educación infantil o coches o jardinería o música,…entonces probablemente deberías dedicarte a algo relacionado con ello.
7. ¿Qué despierta tu creatividad?
¿Es la pintura, el diseño, la construcción, hablar, las ventas,…?
¿Qué despierta tu creatividad, ¿tienes ideas para recetas de cocina nueva, o un nuevo sitio web creativo sobre automóviles?
¿Qué te resulta fácil?
Anota de nuevo tus respuestas.
8. ¿Qué cosas halaga de ti la gente?
¿Qué le gusta de ti a la gente? Si a nadie le gusta tu cocina, entonces probablemente no serás un buen chef.
¿La gente halaga tu escritura, o tu canto, o tu sorprendente capacidad para vender? Una vez más, esta es una señal de tu propósito.
9. ¿Qué harías si supieras que no puedes fallar?
¿Deseas iniciar un salón de belleza, crear un curso, iniciar tu propio negocio? ¿Qué harías si el éxito estuviese garantizado? Esto también sería una señal.
.
Ahora, tómate un tiempo para revisar tus respuestas a estas preguntas: ¿qué hay de común en ellas?.
Ahora, haz una lluvia de ideas sin analizar en demasía: escribe todo lo que se te ocurra sobre lo que una persona con esas habilidades podría dedicarse profesionalmente. Por ejemplo, si te gusta el canto: estrella de rock, profesor de canto, cantante de animación infantil, cantar en un coro profesional,…Si te gustan los coches: mecánico, diseñador industrial automovilístico, piloto de fórmula 1, vendedor de automóviles, etc…
De todo lo que escribas, finalmente, échale un vistazo general y marca con un círculo aquella actividad que más resuena contigo. Aquella que te podrías ver fácilmente haciendo el resto de tu vida. Aquella de la que te arrepentirías no haber intentado. Puede que quieras marcar más de una porque te resuenen con la misma intensidad. Está bien igualmente. Incluso, puedes tratar de combinar, unir las dos pasiones de manera original, creando, -quién sabe-, una combinación poco común y genuina. 😉
¡Felicidades!, si no lo habías hecho antes ya, acabas de descubrir tu propósito de vida!. 🙂
¿Te ha resultado útil?. Si quieres compartir cualquier comentario o duda al respecto, puedes escribir debajo de este post!.
¡Feliz díaaaaaaaaa!
Querida Amiga mía…
Quiero decirte que este es uno de los mejores artículos que he leído en relación a la evaluación interna, para descubrir las propias fortalezas y definir el propósito de uno mismo…
Estas evaluaciones son muy típicas en las empresas líderes, pues es realmente un método eficaz para conocer para lo que uno es naturalmente bueno, y así potenciarlo.
Realmente te felicito porque has logrado explicar algo fundamental con palabras muy amigables y entendibles…
Esto es el primer paso que todos deberíamos hacer, porque nos llebaría a sentirnos plenos realizando las actividades que realmente queremos hacer… y más aún, si lo profesionalizamos y nos pagan por esto… mejor..
Creo que tu blog se está convirtiendo en un gran aporte, por lo que te seguiré más de cerquita para compartir tus super aportes…. y absolutamente lo referenciaré desde el mío.
Obviamente que este artículo, sale para Twuitteo..
Un beso y abrazo!!!
Gonzalo
http://www.MejoraTuGestion.com
Hola Mónica, quiero hacer una aportación sobre el tema de este post: los contrastes.
Visto en profundidad es una ley que gobierna la “casualidad” de cada fenómeno aislado desde el nivel cósmico hasta el subatómico, y surge de la interacción ni más ni menos que de tres fuerzas: una afirmativa, otra negativa y una tercera neutralizante que es la que permite que sucedan las cosas y los procesos. “Lo que esta arriba se une con lo que está abajo con el fin de realizar por esa unión lo que es mediano”.
Hay que entender que la tercera fuerza no es la resultante, como a veces se quiere ver, sino que es el verdadero árbitro del proceso que sea, el agente catalizador que produce el resultado final. Esta tercera fuerza es la llamada Santa Reconciliación por algunos grupos esotéricos, o lo que el Espíritu Santo para el cristianismo original, o lo que el tiempo es para los evolucionistas: con ella todo se hace posible. En cualquiera de los casos, el mantenimiento recíprocos aseguran que ningún fenómeno se mantenga aislado. Dada está inseparabilidad, lo que es mediano se convierte a su vez en lo superior para lo inferior precedente y en lo inferior para lo superior siguiente…
Mi querida amiga, motivadora, alegre, plena, feliz… Lider, completa, autentica, brillante, genial, motivadora, simpatica, inteligente y con un don de gente hermoso.
Gracias por tu maravilloso POST muchas veces en la vida no sabemos si vamos bien en el camino…. Un artículo como estos es valioso para cualquier ser humano.
Gracias por compartir un poco de tu esencia con el planta.
Un fuerte abrazo. 🙂
Cataaaa, Gonzaloooooo!!!!!….graciaaaaaaas!!!…qué ilusión veros por aquíííííííií!!!!!.
Bueno, el mérito de este post es relativo!, me inspiré con algunas cosas que leí en el mercado inglés y me parecieron tan buenas que decidí escribir un post sobre el tema.
Cata, a ver cuándo nos reunimooooossss!!!!. Como siempre, tú tan vital y alegre!!!…en Costa Rica salen dos soles al día jajajajaja!!!!…qué lujo!!!!!. Gracias por todo tu cariño. A ver si podemos quedar este sábado antes de mis 17:00h????
Gonzalo!!!!, a ver si ya pronto retomamos los proyectos!…es un lujo trabajar con amigos, verdad?…lo pasamos geniaaaal!. Un beso enooooorme a los dos!!!!
Gracias por este ejercicio tan útil. Me ha ayudado mucho a clarificar, aunque en mi caso el lío viene porque me gusta hacer muchas cosas distintas, la gente me alga esas muchas cosas y bueno…mi conclusión del ejercicio ha sido que me ayudará buscar la unión de todos mis talentos en una actividad….Bueno por otra parte quería aportar una pregunta más que a mi me ha servido mucho hacerme, ¿qué te encantaba hacer cuando eras niñ@?
Muchas gracias y un abrazo
Ay, querida Laura!…tenemos eso en común!…a mí también me gustan un montón de cosas y, años atrás, pensé que eso sólo me traía dispersión. Y, si bien es cierto que ese, es uno de los riesgos que corremos las personas inquietas y de intereses muy diversos, a su vez, es nuestro talento. Sabemos unir, relacionar, hacer conexiones, tener perspectivas diferentes y originales, fruto de la suma de todo lo que abarcamos. En la vida se necesitan personas de ambos tipos: las especializadas que dominan en profundidad un tema y las diversificadas, que traen creatividad, aire fresco y nuevas perspectivas al tema ;). Ahora me siento muy agradecida por todo lo diverso que he estudiado en mi vida y me ha llevado a este momento presente que estoy disfrutando como niña ;). Lo que hago hoy en día es una suma creativa de todo lo aprendido y sigo improvisando abierta a nuevas formas de trabajo-diversión. Mi ejercicio más importante es confiar siempre en el camino y en que todo se me va mostrando a cada paso para seguir disfrutando de cualquier proyecto que haga y que me permita disfrutar creativamente. Confío en que tú también hallarás modos de dar salida a tus talentos singulares de un modo creativo. Si quieres te doy ideas!jijijiji.
Por cierto, la pregunta de “¿qué te encantaba hacer cuando eras niñ@?” es perfecta para el caso!!!. Mira que es un clásico para hallar pasiones y se me pasó por completo ponerla!!!. Y a mí también me ha servido mucho en mi vida, amiga!. Así que, gracias a ti y a tu recordatorio, ésta es una muy buena pregunta a destacar y de gran utilidad para el tema que tratamos.
Mil gracias, Laura, por tu gran aporte!. Te mando un gran abrazo!
Jajajajaj Creoque si no hubiera visto los aportes finales de Laurita y la tuyos….. hubiera pensado que andaba herrada en mi vida jajaja tambienme gustan tantas cosas diferentes y de niña???? huuuuuuuu maass!!! ahi tendriamos que tomar en cuanta que las acciones o gustos de niños van en funcion con las actividades de los padres algunas veces .
Mi ejemplo como de algunas amiguillas de la infancia es que mis padres simpre estaban ocupdos atendiendo sus negocios cada uno por su lado .. y a mi me encantaba jugar a lo mismo, he inclusive a la edad de 6 años era tanto mi deseo de ser como ellos que me pusieron mi puesto de aguas y raspados de hielo jajajaja, Era felizz ganadome ese dinero de esa manera!!!!!
En en el trancurso de mi vida andube bailoteando en la medicina al querer estudiar cirujano dentista…y ahora se porque lo veia solo como el negocio vien pagado de los dientes jajajajaj
Hoy en dia soy publicista y administradora de la EMPRESA MONUMENTAL del trabajo de mi esposo que es escultor , y estoy por emprender otra empresa de bienes raices sera lo mio??????????’ jajajajajaja
SALUDOS
Hace algún tiempo atrás en la última fase de mi “recuperación” o específicamente el día de la alerta de tsunami, comprendí que hay algo esencial en mi que no va a cambiar.
Puedo ser una abogada como aquellos que dan catedras en la u, puedo olvidarme de que negocio por y para las personas, puedo olvidarme de ser humana y creer que trato relaciones sin sentimientos, puedo olvidarme de que el otro también es prioridad y no solo yo, puedo dejarme llevar por la competencia y olvidar a los amigos, puedo fijarme en los resultados y no en el camino que llevo a su producción, puedo convertirme en eso..
Pero también puedo mantener mi esencia y no olvidar jamás porque hace ya 4 años ingrese a estudiar derecho y la importancia de contar con estos conocimientos.
Como leí ayer si me yo me sano puedo ayudar.
si yo estudio puedo ayudar mucho más de lo que ahora tengo en mis manos
Muy útil tu post, ahora tengo un inquietud que hacer para hallar el propósito del resto de tu vida, si ya culminaste tu ciclo, eres jubilada, tus hijos ya están lejos haciendo su vida, no tienes perrito (no lo permiten en la residencia), pero te sientes con fuerza y aun joven para hacer algo productivo
Querida Maisy!,
no existe edad para la creatividad. Mucho mejor!…ahora dispondes de más tiempo para dedicarte a cosas que te gusten. Los jóvenes suelen quejarse de falta de tiempo. Excusas se encuentran en todas las edades, amiga!. Pero no hay motivos reales. Y dime, qué resultados te salieron tras las preguntas?…¿anotaste en una hoja las respuestas?. Si no es así, de corazón te animo a emprezar por ahí y por favor, compartir tus resultados porque lo leeré ;). Te espero!!!. Besos!
Podriamos ver como hicieron los grandes, los que realmente dejaron algo para la humanidad como habrian contestado cada una de estas preguntas no?
Digo la biografia de La Madre Teresa de Gandhi de Ford, de Jose de San Martin, como habran sido sus vidas y finalmente habran sido tan felices haciendo lo que realmente amaban?
Cariños a todosssssssssssssss
Hola, gracias por este ejercicio, de todos los que encontré en la web, fue el que más me motivó a realizarlo, lo realizé y ya tengo mi respuesta, estaban en mi interior, sólo que no las veía muy bien, pero las palabras desprendidas del ejercicio fueron contundentes, creo que habló mi verdadero yo. Ahora, todo aquello que haga en materia económica, afectiva, salud, etc, tiene que ir de la mano de ese propósito, es como un gran mar a donde desembocan todos los ríos. Muchas gracias, felicitaciones.
hola..la verdad hau leyendo esto no puedo encontrar el proposito de mi vida, siempre me pregunt q es lo q se hacer bien, creo q nada!! estoi cinfundida,
Gracias Daniel, Robert y Maru por vuestros comentarios!
Maru, es posible que estés siendo excesivamente autocrítica contigo misma…Si ese fuera el caso, entonces no te preguntes “qué hago bien” porque sabotearías tus respuestas diciendo “nada” y enfócate simplemente en responder a las preguntas sin valorar si se te da bien o no…Por ejemplo: me encanta cantar (aunque creas que cantas como una gallo colgado patas abajo, jajajaja)…y así con el resto de respuestas….Anota todo, de lo contrario, si sólo te quedas en “si lo haces bien o mal”, ni siquiera estarás abierta a aprender y mejorar sobre lo que te gusta y podrías perdert un camino apasionante…Muchos besos!
Yo quiero ser arquero de fútbol, pero no se cumplió ….. ahora ya tengo 34 años y no encuentro que mas me gusta hacer. La carrera mía la ejerzo pero por necesidad.
Hola Mónica! Espero que estés bien.
Mira que he terminado medio triste del ejercicio, Me recomendaste este ejercicio desde el post de “Tu talento especial en 5min”… Y mira que me he topado con pared..
Empecé bien con entusiasmo las preguntas, pero no he encontrado mi talento =( será que no tengo? sabes que yo eh hecho casi de todo… deportes, cocina, tejer, etc muchas cosas.. pero nada me agrada del todo… Ahora mi vida se ha vuelto sólo trabajo de oficina y trabajo de casa… De aprender me gusta aprender.. pero sabes que sueño olvidar rápido lo que vivo… (si me preguntas que hice la semana pasada oque dije… júralo que no lo recuerdo jajaja)…
Sin duda la única que respondí sin titubeo fue la ultima … pondría un negocio y luego viene la pregunta “de que” y se acabo el dialogo por que no se jajaj
Esto ha sido difícil para mi, y me pone triste que tengo años buscando y no encuentro que talento o misión en la vida o una pasion… algo!
Te mando un abrazo! cuídate mucho Saludos =)
No te preocupes Magaly!,
es estupendo darse cuenta de estas cosas; pues antes ignorabas que no sabías la respuesta y ahora sabes que no sabes la respuesta…Esta es la segunda fase de cualquier aprendizaje. Luego hay 2 fases más. Pero por ahora, ser consciente de que no tienes claridad en tu respuesta es un gran paso. Tómatelo con calma y vamos a estirar de la única respuesta en la que obtuviste claridad. “Montar un negocio”. No te concentres en qué tipo de negocio. La pregunta es: ¿Por qué te gustaría montar un negocio, fuera éste sobre lo que fuera?, ¿qué imaginas que te aportaría a tu vida?. Por el momento, responde estas preguntas y si veo tus respuestas, trataré de atenderte en algún momento. Besos!
Hola Monica!
Me tome mi tiempo para reflexionar las preguntas que me hiciste… Y mi respuesta es así… Yo imagino que el negocio me aportaría la oportunidad de tener las tardes libre para estar con mi hija….y el ingreso para no extrañar mi actual empleo..Aún sigo pensando sobre que sería el negocio… un abrazo!! =)
Muchas gracias Mónica. Me sirvió mucho el ejercicio de responder estas preguntas porque me proporcionó también mucha “claridad” sobre lo que me gusta. Y a todas aquellas personas que lleguen a leer estos comentarios, por favor, anímense a responderse estas preguntas, no importa la edad que tengan. Muchas muchas muchas gracias Mónica. Hasta luego!!!!
Hola, a mi me gusto mucho el ejercicio pero aunque trate de contestar lo mas sincera posible, veo las respuestas y me gusta lo que puse pero siento que lo pienso tanto que se me escapan mas respuestas es decir, si me preguntas que me gusta hacer yo te diría me encanta bailar, la música, la fotografía (aunque lo he hecho poco), me encanta el universo (pagaría por viajar a la luna y ver las estrellas), me encanta la investigación y los acertijos, me encanta la seguridad en muchos aspectos, pero todo eso no tiene nada en común. Sin embargo si me he dado cuenta que soy una persona que aprende rápido muy rápido y que todo lo que representa un reto lo trato de afrontar y no desisto hasta concluir aunque duela o no sirva para nada o que no me sea útil, pero el simple hecho de sentirme que puedo hacerlo y que me demuestro a mi misma que puedo hacerlo es como adrenalina y mas si viene reconocido por alguien. Pero creo que si esa perseverancia que tengo o resistencia la pudiera aplicar a algo que me apasione woow entonces seria como una explosión de sensaciones que no cabrían en mi. Si me gusto el ejercicio pero inclusive llegue a pensar en adelantarme a la respuesta tratando de entretejerla con la siguiente para saber que intentas esperar escuchar, cuando la que debe escuchar soy yo misma. Creo que tengo cierta necesidad de sentirme viva pero quiero encontrar ese algo que me hara sentir asi… Que opinas? que deberia hacer? como puedo acercarme a conocer eso que me apasione???
Uff el Ejercicio es intenso te remueve todas las neuronas te hace salir de la rutina mecanizada en la cual vivimos y aclara la mente de manera increíble.
Por Cierto me guió a un camino del cual me avía alejado por motivos de resultados económicos, pero ahora voy caminando en esa dirección con mucha mas fe! GRACIAS!
Considero este cuestionario una sencilla y util herramienta para conocernos y descubrir el PROPOSITO para el que estamos aqui. Gracias a la persona que confecciono el cuestionario.
Hola Mónica ! Felicidades po tu aportación !!! La falta de propósito en la vida realmente es algo muy común y por consiguiente muy triste. La vida se nos puede ir sin descubrir para que venimos a este mundo. Todos sin excepción fuimos dotados de talentos y habilidades para desarrollar una o algunas actividades con mayor facilidad y por consiguiente con mayor “maestría” por así llamarlo. Esto sí las identificamos y las desarrollamos, pero al final lo que te da la certeza que es tu don o talento es que lo disfrutas ( aún cuando a veces lo sufras al desarrollarlo sigues sintiendo que te acercas a algo). Todo propósito tiene como fin ayudar a alguien o a muchos, ya que no tendría caso tener un don o regalo si no fuera a beneficiar a otros, así que al descubrir tu don descubres tu vocación de como puedes ser útil a los demás en esta corta vida y además hacerlo con excelencia. Ya que realmente lo que en el fondo nos hace sentir bien es ser útiles y ayudar a los demás y que mejor que hacerlo disfrutando y ejerciendo los dones que te fueron dados. Si no tienes claro tus dones, no dejes de tratar de ayudar y servir a los demás y seguramente te sentirás bien y en ese camino irás descubriendo tu verdadero don !
Definitivamente aporta el responder estar preguntas, si hay algo que he descubierto que es una buena inversión de tiempo en la vida, es precisamente descubrir cuál es nuestro propóstio en ella. Muchas gracias por compartir este cuestionario.
Me ha encantado este post, te cuento que sirvió de mucho para encontrar un poco de luz en el camino para poder encontrar mi verdadera pasión, te lo agradezco mucho y felicidades
Hola Mónica! Genial tu sitio, tus videos , la calidez y cariño con que expresas lo que has aprendido!!! Gracias!!!
GENIAL!!!!! he hasta llorado durante anos porque no podia descubrirlo y he leido cientos de libros ayer le pedi un MILAGRO A DIOS y hoy al hacer el test ZAZZZZZZZZZZZZZZZZZZ LO DESCUBRI!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Y es para mi haber descubierto el Tesoro que andaba buscando desde hace mucho tiempo AHORA MANOS A LA OBRA .la palabra dice busca y encontraras …GRACIAS GRACIAS GRACIS ETERNAMENTE GRACIAS
Hola Mónica: hice el ejercicio y me gustó mucho! hacía tiempo que me preguntaba cuál era mi propósito, cuál de todas las actividades que realizo (madre, esposa, amiga, trabajadora independiente, catequista, animadora misionera, docente…) era la que verdaderamente haría que se tildara como “tarea cumplida”.
La pregunta que más me sirvió fue la de qué era lo que más me gustaba en mi infancia, y hasta el día de hoy me encanta: estar con los niños!! Descubrir con ellos el mundo, entender cómo ven todo desde el corazón. Siempre tuve ese don: “encantadora de niños” jaja. Me sale naturalmente, pero a pesar de que hace años trabajo con ellos, siempre lo razoné como actividad secundaria (jaja porque no es “rentable” quizás). Esto me ayudó a colocar las cosas en su sitio: mi actividad principal, mi misión, es el trabajo con los niños, lo demás es con lo que me gano la vida y realmente darme cuenta de esto me ha liberado! parece una tontería, pero “darme permiso” para recargar más mis horas en esta actividad porque es la principal en mi vida, me empuja a seguir adelante sin el cargo de conciencia de estructuras mentales mal aprendidas, como la que dice que sólo vale la pena el trabajo rentado. Te aseguro que recibo muchísimo cuando estoy con ellos. “Sean como niños” dijo Jesús, porque de los que son como ellos es el reino de los cielos. ¡GRACIAS!
Hola, Mónica, y a todos los que me lean 🙂
Tengo 38 años y desde muy pequeña me he sentido incómoda en la vida, me recuerdo desde muy pequeña intentando encontrar algo con lo que disfrutar, pero lo probaba y no me gustaba o simplemente me daba igual. No me apasiona nada. Siempre que me preguntan qué es lo que más me gusta hacer, pienso en dormir, de verdad, me encanta dormir!! Me gusta saber que todo a mi alrededor está tranquilo y en paz, saber que mi familia es feliz, pero no me siento cómoda relacionándome con ellos, simplemente me alegra mucho verles felices. La mayoría de las veces hago cosas porque son las que se suponen que son buenas: caminar, viajar… pero en el fondo sigue ese vacío y ese sentir de que no es lo mío, sigo buscando para qué estoy aquí. Lo más cercano a una pasión que he encontrado ha sido leer miles de libros de autoayuda, metafísica, etc. Practicar un curso de milagros me va muy bien, todo lo relacionado con mejorarme como ser humano siempre en busca de conseguir la respuesta de por qué estoy o estamos aquí, no paro de ver conferencias en Internet de personas como tú, que admiro. Pero cuando hablamos del día a día, en este mundo, no encuentro nada que me motive. Al final donde mejor me siento es sola y tranquila, básicamente no haciendo nada. Entonces me frustra, porque digo, a ver, si lo que me gusta es dormir, no hacer nada, leer libros sobre el sentido de la vida… ¿A qué me dedico? ¿Qué puedo aportar? Si a alguien se le ocurre algo que pueda inspirarme, se lo agradecería tanto!
Gracias.
El propósito está claro, ahora hace falta dinero y tiempo para llevarlo a cabo
Buenas noche, agradecido de que te tomaras el tiempo de compartir lo aprendido. en mi caso lo comun en mis respuesta fueron : leer,dibujar,dinero,negocio, libros. y la ultima pregunta me encanto porque estoy escribiendo un libro y me ha costado terminarlo un poco por flojo jejeje :). esta fue mi respuesta . ¿ que harias si supieras que no puedes fallar? terminaria lo mas pronto posible mi libro “UN CAMBIO DE MENTALIDAD” y lo publicaria en AMAZON .
MIL GRACIAS, cuidate, saludos desde VENEZUELA 🙂
Estoy de acuerdo con el artículo, una vez que hemos identificado nuestro propósito, el siguiente paso para encontrar el sentido de la vida es convertir ese propósito en metas y acciones concretas. La idea es que partiendo de nuestro propósito y de las áreas importantes de nuestra vida comencemos a establecer metas que sean coherentes con ese propósito.
Un saludo,
Sin duda son preguntas muy útiles e interesantes, que es importante tomarnos el tiempo de hacernos en algunos momentos, ya que a lo largo de nuestra vida, nuestros intereses y propósitos pueden ir cambiando y también es muy válido.
Excelente Mónica Gracias me ha emocionado mucho descubrir en mi capacidades destrezas y gustos que me permitirían ser feliz el resto de mi vida. Esta información me llega en un momento crucial de mi vida y trabajaré desde ahora para lograr convertir mi sueño en realidad
Hola
Totalmente de acuerdo con el artículo.
A veces la personas nos centramos en lo que hacen los demás,buscando si eso que hacen es el propósito de nuestra vida, sin darnos cuenta que lo tenemos que buscar dentro de nosotros.En muchas ocasiones no lo buscamos porque tenemos miedo, miedo al fracaso por el que dirán los demás, y nos dejamos llevar por ellos.
Saludos
A mi me resulta muy difícil darme cuenta para lo que soy buena o qué puedo resolver, o qué ven de bueno los otros en mí. Me siento en una encrucijada, con la única certeza que quiero crecer profesionalmente y dónde trabajo ya no puedo hacerlo más.
Gracias por este fantástico post Mónica, la verdad que son preguntas MUY INTERESANTES que cualquiera se puede hacer para darle sentido a su vida.
Personalmente pienso que el propósito de la vida es vivir una vida con propósito, que el único responsable de CÓMO REACCIONAMOS a lo que nos pasa es uno mismo, que es fundamental trabajar el autoconocimiento, la automotivación, la autodisciplina y la gratitud.
Son todo ideas para que tu vida tenga sentido PARA TI.
Porque la vida tiene que tener sentido PARA TI, no para otros, PARA TI.
Cuando hablamos de definir tu propósito y ligarlo a carrera profesional (parte importante pero igual de importante que otras áreas), se me ocurren 5 preguntas:
1) ¿Qué es lo que más te apasiona?
2) ¿Hay ahí afuera personas dispuestas a pagarte por ello?
3) ¿Qué problemas quieres solucionar y a quién?
4) ¿Cómo vas a solucionar esos problemas?
5) ¿Qué pedirás a cambio?
La clave es responderlas POR ESCRITO, es un ejercicio personal e íntimo.
Eleva tu valor y el valor de tu vida AUMENTARÁ. Nada grande se logra pensando “a ver si llega ya el viernes”.
Un abrazo,
Pablo
Gracias Mónica, muy buen ejercicio. Te agradezco mucho. He leído muchos de los comentarios y es bastante frecuente la apatía por las cosas que hacen día a día, muchos desean tener su propio negocio.
Yo quiero comentarles que ayudar a otros a tener la libertad que da tener tiempo y dinero es mi pasión. Así que con gusto ayudo a quienes me necesiten, sólo déjenme saber quién está interesado. Exitos a todos!
Si.Muy Buenos! !!! Maravilloso !!!.En cuanto cada alguien que comentaro que solo Dios conoce nuestro propósito en la vida, pienso que el desea que lo descubramos y q también es su deseo que tomemos desiciones y veamos que nos gusta y apasiona, por eso estoy de acuerdo con este artículo. Agregar Está de más, hay que reconocer que no lo sabemos todos y que cada día podemos aprender algo nuevo y a nuestro cerebro le hace más que bien! !!
Mónica, te quiero mucho, y, deseo compartir tus conocimientos con dos grandes amigas.
Vivo en Costa Rica y nací en el año 1946, y soy tu seguidor, desde hace varios años.
Gracias por tus consejos, y por estar al pendiente de lo nuevo que sucede. Gracias y que Dios te siga bendiciendo.
Me encanta este artículo. Considero que todo ser humano llega a este cuestionamiento en cualquier momento de su vida; precisamente me encuentro en eso. Las preguntas son concisas y te guían para descubrir ese objetivo de vida. Muchas gracias!!!!
Hola Meiko,
Si tu tienes la capacidad de dormir bien, tal vez te motive enseñarnos a los que no lo podemos hacer. Creo que si sabes de alguien que duerma bien como resultado de haber escuchado tus técnicas y hábitos, te motivará a seguir haciéndolo.
Un abrazo.
Gracias Mónica. En mi caso, con estas preguntas, me vi hacia adentro y me descubrí en acción hacia lo realizable.
Agradecida con la Divinidad por encontrarte y que te permitas ser un instrumento de realización humana en cada uno de los que buscamos esa esencia.
Dios te siga bendiciendo.
Éxitos.
Hola
La verdad que muy buenas preguntas. Yo conteste todas y llegue a la conclusion que estoy viviendo una vida equivocada. Todas mis respuestas me llevan a lo mismo. Segun mis respuestas yo deveria estar trabajando sin ganar un solo centavo. Mi pasion es viajar sin rumbo por los lugares mas remotos y pobres del mundo y ofrecer mi ayuda a los mas necesitados, ayudarlos en lo que yo pueda ser utiles para ellos. No quiero que me paguen porque mi mayor felicidad seria ver la alegria en sus ojos,
Se que suena de locos pero si yo quisiera ser 100% feliz, eso es lo que me gustaria hacer por el resto de mi vida.
Saludos amigos.
Qué bonita iniciativa la que propones Mónica! La puse en marcha hace un par de años y me di cuenta de que no era coherente para mi seguir en donde estaba. Tenía un despacho legal y aunque me ganaba bien la vida y tenía una clientela consolidad y bla, bla,…Llegué a la conclusión de que no era mi propósito. Entonces y pese a que había invertido bastante dinero en un despacho moderno y muy a mi gusto,..Lo fuí “desmontando”, fuí derivado con cariño, a mi clientela a otros compañeros; decidí hacer una transición paulatina. Mi mente decía con frecuencia “es imposible”, sin embargo, el camino se ha ido abriendo con gran sincronicidad. Actualmente doy charlas y talleres por diferentes puntos de España y Latinoamérica para cambiar la percepción, ya que mi misión de vida es trascender la mente, en mi ..y ayudar a que otros lo hagan. Si cambiamos nuestra percepción del mundo, nuestra realidad también se transforma. Es muy importante saber que lo que percibimos como realidad externa es el resultado de la interacción de nuestro campo neuronal con el campo de todas las posibilidades (cuántico). Mi vida es un claro ejemplo.
Gracias y abrazos para todos!!!
Hola gracias por intentar guiar a la gente con su articulo, mi caso es que una vez lo tuve todo y todo lo perdi, poco importa mi historia deben haber peores, no vengo a dar lastima pero a resolver mi problema, lo cierto es q ante todas esas preguntas mi mente queda en blanco nada me motiva todo me da igual me siento como muerto en vida solo esperando, tictac, no se perdi las ganas de vivir de tanto golpe. saludos
Muchas gracias por el aporte. Todos deberíamos de descubrir nuestro propósito de vida para tener una vida plena. Saludos
Y si lo único que me gusta es dormir y ver películas, ¿cuál es mi propósito de vida? Nadie me ha halagado por nada, preferiría transferirle mis años de vida a una persona que necesite y quiera vivir, porque yo no encuentro ningun sentido.
Laura que edad tienes ?
Por más que lo intente aún no lo encuentro. Nadie valora lo que sé, los conocimientos que obtuve estudiando.