En el pasado, han habido intentos de crear noticiarios por radio y televisión que traten exclusivamente sobre noticias felices y positivas. ¿El resultado?…un fracaso. Triste pero cierto. ¿Es este un claro reflejo de nuestra sociedad?. ¿Somos adictos a las desgracias?. La verdad que este hecho da mucho qué pensar y reflexionar hacia dónde vamos. ¿A caso no es normal que si nuestro foco está en las desgracias de esta manera no vaya el mundo como va?.
Recientemente, en Rumania, está a punto de aprobarse una ley sobre noticias felices: “Si el presidente Traian Basescu no lo evita, dentro de poco, las radios y televisiones rumanas dedicarán exactamente el mismo espacio a una noticia sobre un atentado o un asesinato que, por ejemplo, al hallazgo de una nueva especie de flor. La que se ha denominado popularmente como ley de noticias felices, aprobada esta semana por el Senado, obligará a dar el mismo peso a las noticias positivas que a las negativas en los medios audiovisuales. La norma, que había sido rechazada antes por el Congreso, ha indignado a las asociaciones de medios y de periodistas, que se están movilizando para que Basescu no la promulgue”. Puedes ver la noticia original del diario El País en este enlace: La ley que obliga a dar noticias felices indigna a los espectadores de Rumania
Personalmente, no creo en las imposiciones. Preferiría que, en su lugar, se incentivara a los medios a difundir noticias positivas ofreciéndoles por ello, alguna retribución de algún tipo. Imponer algo así, -aunque confieso que me encantaría poder disfrutar de noticias positivas diariamente-, es ya para mí una noticia negativa y no ejemplar. Crea resistencias y rechazos como es el caso que está ocurriendo en Rumania.
Yo, como en este blog tengo la libertad de escoger los temas a tratar, he decidido abrir esta sección de Noticias Felices. Aunque probablemente, no me resulte tan sencillo encontrar material para c0mpartir contigo como lo sería sobre catástrofes, corrupción, crímenes,…En fin!; sé que esta sección no está pensada para las mayorías sino para una minoría. Pero, la buena noticia jijiji, es que el mundo avanza gracias a las minorías.
¿Y tú qué piensas?. Tu opinión es importante. ¿Aprobarías una ley de este tipo?. ¿Te interesan las noticias felices?. Te invito a dejar tu comentario. Cualquier opinión será bienvenida.
Ahhh!, y otra cosa!. Si encuentras una noticia feliz, por favor, inclúyela aquí en los comentarios para poder ir sumando. Gracias de antemano!.
Estaría de acuerdo…puesto que sería un incentivo a saber que las cosas buenas suceden que se puede respirar bienestar, que reflejar lo positivo se puede y se debe transmitir al mundo. Es cierto la mayor parte de las noticias habla de catástrofes, asesinatos, hambre, guerra, política y es necesario pero aparte de informar debería tener un enfoque de “Saber” , saber que podemos aportar soluciones, saber que si suceden cosas es para tomar diferentes caminos, saber que todo cambia, saber que la Tierra nos da respuestas y debemos mejorarla, creer en Dios, crecer con las ganas de intentar algo nuevo. Yo creo que si partimos de una conciencia positiva todavía encontraremos noticias felices… 😀
Gracias, Peggy, por compartir tu parecer!…estoy totalmente deacuerdo!…ya sabes, si encuentras buenas noticias, AVISAAAA!!! :)))))))…que lo pondremos aquí!jijiji….muaaacks!
Siempre me he preguntado porque no se da más importancia a las noticias felices, realmente sólo nos gusta el morbo? yo creo que no, porque de hecho nos gustan los programas con resultado feliz, me estoy acordando de esta casa era una ruina, donde se habla de dar felicidad, o por ejemplo del programa de Isabel Gemio tengo una carta para ti, creo. Prometo que si encuentro noticas felices haré mi aportación, esta sección es muy importante.
Muchas gracias, Isabel!!!!…me encantará recibir tus aportaciones y que podamos celebrar buenas noticiaaaaas!!!!…Qué bien!, un besooo!
Creo que esta es una buena noticia, ayer fue el dia de las personas con sindrome down y salió una noticia en la tele que se había creado un programa en internet especialmente diseñado para que puedan jugar ellos, se puede descargar en la pagina web de esa asociación, lo siento no tengo el enlace pero si se busca en internet seguro que se encuentra. Me parece una noticia feliz porque nos enseña como los down se pueden integrar perfectamente en nuestro mundo, y que tienen tanto derecho a nacer y vivir como el resto de las personas que viven en este planeta. Siempre me ha parecido terrible que por el sólo hecho de dar positivo en un test de embarazo se permita el aborto de niños down sólo porque no son perfectos, cuando tienen muchas capacidades para llevar una vida normal.
HOLA, ENTRE AQUI POR CAUSALIDAD, Y ESTOY FELIZ DE HAYA LUGARES EN DONDE SE COMPARTAN NOTICIAS ALEGRES, FELICES, YO CREO QUE LA GENTE NO TENEMOS LA CULPA DE QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACION NOS CONTROLEN A TRAVES DE LAS NOTICIAS NEGATIVAS, ES SU FORMA DE LLEVARNOS POR DONDE ELLOS QUIEREN, AHORA SI QUE DEPENDE DE CADA UNO EL CREAR CONCIENCIA Y DEJAR DE VER LOS NOTICIEROS Y BUSCAR LO QUE NOS LLEVE A DESPERTAR NUESTRA CONCIENCIA, POR MI PARTE YO ENCONTRE ESTE LUGAR.
Me entere estos días de la noticia de la existencia de esta ley, en mi consideración es un método de cambio social. Digo esto porque el pensamiento positivo o negativo atrae el positivismo o el negativismo, según corresponda. Es decir, que el hecho de que las personas puedan ver que suceden cosas buenas o positivas a diario y no sólo negativas genera un pensamiento esperanzador que lleva al cambio interno en la forma de ver la realidad y este cambio, inevitablemente se traslada a su entorno, la sociedad. Por esto creo que es un una ley favorable y me gustaría que sea aplicable en mi pais, Argentina. Cambiemos de pensamiento y de visión para aportar al giro que necesita el mundo. Gracias por el espacio de expresión.