La Pregunta:
“Hola Moni, utilizando la sección La respuesta a tu pregunta, espero me la puedas responder y también sirva a otros lectores.
Mi pregunta es la siguiente: ¿Cómo utilizar la ley de la atraccion, en el caso de la salud, con los hijos más pequeños (entre 0 y 3 o 4 años) ? Por ejemplo, tengo mi bebe de 2 meses y en estos momentos está enfermita con resfrío, …quiero saber si hay alguna de manera de nosotros los padres de poder ayudarlos a ellos porque como son tan pequeñitos, no tiene la conciencia de sus pensamientos, en fin espero que entiendas mi pregunta.
Desde ya muchos besos, paz y alegria para ti”.
Como siempre, cualquier aportación y comentario será bienvenido 🙂
Puedes encontrar a Cristina Romero en:
facebook.com/CuidandoDelAlmaInfantil
Cristina eres genial!!!que gran equipo formais….da gusto veros juntas. Gracias
Hola Eva!…sí; es un tesoro!…a mí me hizo mucha ilusión grabar con ella!…nos lo pasamos muy bien. Besitos!
evita yo tambien acabo de verlo, es genial!!! a ver si un dia nos conocemos todas!!!! mil gracias!!
Claro que sí!!!…no hay más que organizarlo! 🙂
sois unas fuera de seria, las dos!!!!
jajaja…pues si nos juntamos, seremos 4! jajaja
Hola
Son buenos consejos aunque sobretodo, sobretodo, sobretodo… lo primero es llevar a tu hij@ al médico y después todo eso.
Un saludo
Edu López
Milllllllllll gracias!!!!!!! Es buenisimo el video, muy buena ty amiga monica voy a agendar su pagina.. voy a seguir sus consejos y todo lo que dijo es verdad lo que me habia dado cuenta es lo ultimo … alinea la familia. gracias y nos vemos besos
hola monica! y sobre adolescentes con que informacion nos puedes ayudar, para los chicos entre 12 y 16 años, gracias besos
Un placer eros y escucharos.
TOTALLLLLMENTE DE ACUERDO.
yo tambien creo que el apego es necesario y que en muchas ocasiones, las pequeñas enfermedades que pueden sufrir son solamente sintomas de un estado emocional o formas de solicitar nuestra presencia y como bien decis, una oportunidad para hacer reflexion y darnos cuenta de cositas.
SIEMPRE AGRADECIDO Y NUNCA SUFICIENTE,
Emi
Cristina, tus hijos tienen mucha suerte de tenerte como mama y recibir tanto amor.
Los mios tambien porque los adoro y procuro seguir vuestros consejos.
Gracias por vuestras palabras , por vuestras BONITAS palabras.
Bueno moni ya hemos conocido a Cristina!!! Ha sido genial!Ahora nos faltas tu!! Jeje si es que solo hay que pedir…..
Cuánto me alegro!…eso, ahora todas juntas para la próxima!…muuuá!
Esta pregunta es bastante interesante, de hecho los niños pequeños no son conscientes de sus pensamientos, en este caso, los padres deben tener expectativas muy positivas respecto a ellos, se pueden usar afirmaciones, por ejemplo: “mis hijos están en perfecto estado de salud”, “mis hijos son muy saludables”, Etc. Esa expectativa positiva es poderosa, al igual que en las relaciones de pareja, si esperamos lo mejor de la pareja y a la vez nos esforzamos en dar mucho a la relación, veremos que el amor, la pasión y comprensión fluyen.